Por qué necesitamos una temporada 5 de ‘El Ministerio del Tiempo’.
Recuperar la relevancia de TVE en el panorama de la ficción y un discurso integrador de la Historia de España desde ella están en su mano.
Tal día como ayer, 24 de febrero, pero de 2015, se estrenaba en La 1 de TVE El Ministerio del Tiempo, una serie por la que saben que en esta casa sentimos verdadera devoción y que contribuyó al actual boom de las series españolas. Siete años, más de un lustro, en los que ha dado tiempo para que el destino nos alcance y sus visitas al pasado, a pandemias globales de gripe española, dramas de refugiagos moriscos o guerras en Rusia, no nos queden tan lejos.
Hace pocas semanas, en RTVE Responde, José Pastor, director de Cine y Ficción de RTVE, dejaba en el aire la posibilidad de una quinta temporada de El Ministerio del Tiempo (y una cuarta de Los misterios de Laura y una tercera de HIT). Lo cierto es que la última entrega de episodios, emitida en pleno confinamiento de 2020, dejaba un final, si no definitivo, al menos lo suficientemente cerrado para la serie, con la mayoría de protagonistas abandonando las armas y regresando a la vida civil y sus historias personales con conclusiones adecuadas.
Fuente: CINE CON Ñ